

TARDES DE IMAGEN
Buscamos que tú y tu grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo, aprendan juntos sobre IMAGEN de una manera relajada y divertida, con información personalizada y acompañados por una experta en el tema.
¿Cómo funciona?
¡Queremos acercar los temas de imagen a ti!
En TipTop sabemos que estos temas normalmente no se enseñan en el aula de clases, sin embargo lo vivimos día con día, por lo que adquirir estos conocimientos puede hacer una diferencia a nivel personal y en nuestro entorno profesional y social.
Buscamos eliminar la idea de que “Imagen” tiene que ser algo complicado o estar bajo un esquema estricto.
Es por esto que en Tardes de Imagen buscamos que tú y tu grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo, aprendan juntos sobre estos temas de una manera relajada y divertida.
Tendrás la oportunidad de elegir el tema que se imparta y todos nuestros temas se expondrán de manera teórica - práctica logrando que cada participante se involucre y obtenga información personalizada.
Por parte de TipTop el grupo estará acompañado por una experta dirigiendo el tema y resolviendo todas sus dudas. Además, en la versión presencial, se montará alguna de nuestras barras de tu elección, con la finalidad de crear un ambiente agradable para todos los participantes.
Duración: 90 minutos
Lugar: Oficinas TipTop en Tijuana
Costo: $3,500 pesos (hasta 5 participantes)
Costo por participante adicional $500 pesos
Costo Tarde de Imagen en tu casa: $1,500 pesos adicionales
Costo online: $2,500 pesos (hasta 5 participantes)
Costo por participante adicional $350 pesos
Temas:
-
Estilos
-
Semiótica del vestuario
-
Códigos de vestimenta
-
Antropometría
-
Marca personal
Barras (costo adicional):
-
Vinos y quesos
-
Café y repostería
-
Cervezas artesanales y canapés
-
Barra de mimosas * (brunch)
DESCRIPCIÓN DE TEMAS
ESTILOS
El estilo es la forma en la que una persona o institución se distingue individualmente. Existen 7 estilos:
-
Natural
-
Tradicional
-
Elegante
-
Romántico
-
Dramático
-
Creativo
-
Seductor
Cada uno manda un mensaje diferente, tiene una fortaleza y un riesgo. El conocer nuestro estilo tiene muchos beneficios entre ellos:
-
Potencializar nuestra imagen
-
Reforzar el mensaje que deseamos enviar a través de nuestra imagen
-
Ser congruentes y por lo tanto que nos perciban más honestos y seamos más fácil de recordar
-
Elegir nuestra vestimenta con mayor facilidad
-
Estar conscientes de qué mensajes mandamos en cada momento
-
Cuidar los riesgos que nuestro estilo puede tener
Si seleccionas el tema de “Estilos”, cada participante realizará un test para descubrir cuál es su estilo predominante y el secundario. Posterior se explicarán las características de cada estilo, su mensaje, fortaleza y riesgo.
SEMIÓTICA DEL VESTUARIO
El estilo y sus componentes son un código de comunicación, los mensajes que emitimos son reforzados mediante líneas, forma, volúmen y color en nuestras prendas y accesorios.
El análisis de estos se divide en dos subgrupos:
1. Líneas interiores: todo lo que está dentro de las prendas y accesorios
-
Líneas horizontales
-
Líneas verticales
-
Líneas diagonales
-
Líneas onduladas
-
Líneas redondas
-
Líneas quebradas
2. Formas exteriores: todo aquello que está fuera de las prensas y que dan forma a la silueta.
-
Forma rectangular
-
Forma cuadrada
-
Forma ovalada
-
Forma triángulo
-
Forma triángulo invertido
Si seleccionas el tema de “Semiótica del vestuario” cada participante aprenderá qué comunica cada elemento y cómo estos nos pueden ayudar a mandar el mensaje deseado, acompañado de recomendaciones sobre cuándo utilizarlos.
CÓDIGOS DE VESTIMENTA
El objetivo es comunicar un mensaje específico a la audiencia con los códigos de vestimenta, que si bien no se enseñan en la escuela son bien conocidos en eventos de etiqueta, corporativos, medios o eventos oficiales.
Estos códigos se dividen en tres:
-
Código de máxima autoridad
-
Código de media autoridad
-
Código de accesibilidad
Cada código de vestimenta comunica un mensaje particular y tiene lineamientos específicos en cuanto a vestimenta, porcentaje de colores, accesorios y calzado, variando entre hombres y mujeres.
Si seleccionas el tema “Códigos de vestimenta” cada participante aprenderá en qué ambiente se utiliza cada uno, qué comunica y qué elementos lo conforman. Además, conocerán consejos de protocolo empresarial.
ANTROMOPETRÍA
Antropometría se refiere a la forma del cuerpo que cada uno tenemos en relación a los hombros, cadera, y en mujeres, cintura.
En imagología se clasifican de la siguiente manera:
-
A
-
V
-
H
-
I
-
O
-
X / 8 (mujeres)
Para cada forma de cuerpo existen diferentes recomendaciones para potencializar y estilizar la imagen.
Si seleccionas el tema de “Antropometría” cada participante identificará su tipo de cuerpo bajo la guía de la Asesora de Imagen y posteriormente se explicarán las recomendaciones para cada uno, incluyendo tipo de prendas, color, estampados y texturas.
MARCA PERSONAL
Ideal para grupos de trabajo, socios emprendedores o profesionistas en industrias creativas.
En este taller aprenderás sobre los fundamentos del Personal Branding e Imagen Digital y técnicas para crear, desarrollar, fortalecer o reinventar tu marca personal.
Si eliges el tema "Creando mi marca personal", cada participante realizará un test, complementando con ejercicios de percepción y declaraciones de valor, en un entorno dinámico y productivo.
Recuerda nuestra frase: Haz las cosas bien ... y que los demás se enteren.
¿Te gustaría combinar temas? Escríbenos para armar una Experiencia de Imagen Personalizada